lsd

Categoria: ,


El comando lsd es una versión moderna y mejorada del clásico comando ls. Su nombre completo es «ls deluxe» y está diseñado para proporcionar una experiencia de listado de directorios más agradable visualmente, con soporte para colores y un formato intuitivo. En esta entrada, exploraremos las diversas opciones y ejemplos prácticos del comando lsd.

Instalacion de lsd

Antes de empezar a usar lsd, necesitas instalarlo. Aquí te mostramos cómo hacerlo en algunas distribuciones populares de Linux.

Debian/Ubuntu:

Bash
apt-get install lsd

Arch Linux:

Bash
pacman -S lsd

Sintaxis Básica

Bash
lsd [opciones] [ruta]

Opciones Comunes

Sin Opciones

Lista el contenido del directorio actual.

Bash
lsd

-l (long listing)

Muestra una lista detallada con información adicional sobre los archivos.

Bash
lsd -l

-a (all)

Incluye archivos ocultos (los que comienzan con .).

Bash
lsd -a

-A

Incluye archivos ocultos (los que comienzan con .) salvo .(directorio actual) y ..(directorio superior) .

Bash
lsd -A

-h (human-readable)

Hace que los tamaños de los archivos se muestren en formato legible por humanos (KB, MB, GB).

Bash
lsd -lh

-R (recursive)

Lista el contenido de los subdirectorios recursivamente.

Bash
lsd -R

-t

Ordena los archivos por fecha de modificación, mostrando primero los más recientes.

Bash
lsd -lt

-r

Invierte el orden de la lista.

Bash
lsd -lr

-S

Ordena los archivos por tamaño, mostrando primero los más grandes.

Bash
ls -lS

Consejos y buenas prácticas

  • Aliases: Crea aliases en tu archivo .bashrc o .zshrc para tus combinaciones favoritas de lsd.
Bash
alias ll='lsd -lh'
alias la='lsd -lha'

Colores: Usa lsd para habilitar colores automáticamente en la salida del comando, facilitando la diferenciación entre archivos, directorios y enlaces.

Integración: Si estás acostumbrado a usar ls, puedes hacer que ls se ejecute como lsd creando un alias:

Bash
alias ls='lsd'