El comando pwd
(print working directory) es una herramienta sencilla pero poderosa en Linux que muestra la ruta completa del directorio actual de trabajo. Este comando es especialmente útil para mantener el seguimiento de tu ubicación dentro de la jerarquía del sistema de archivos, especialmente cuando trabajas en directorios anidados. En esta entrada, exploraremos las opciones y ejemplos prácticos del comando pwd
.
Sintaxis Básica
Bash
pwd [opciones]
Opciones Comunes
Sin Opciones
Muestra la ruta completa del directorio actual.
Bash
pwd
-L
(Logical)
Muestra la ruta usando cualquier enlace simbólico encontrado en la ruta actual.
Bash
pwd -L
-P
(Physical)
Muestra la ruta física, resolviendo todos los enlaces simbólicos a su ruta real.
Bash
pwd -P
Consejos y buenas prácticas
- Aliases: Puedes crear aliases para pwd -P si prefieres siempre ver rutas físicas. Añade esto a tu .bashrc o .zshrc:
Bash
alias pwdp='pwd -P'
- Scripts: En scripts de shell, usar
pwd
puede ser útil para obtener rutas absolutas cuando necesitas moverte entre directorios y asegurarte de saber siempre dónde te encuentras.
Bash
#! /bin/bash
echo "Estás en el directorio: $(pwd)"
- Validación de Ubicación: Siempre es buena práctica verificar tu ubicación con pwd antes de ejecutar comandos que puedan afectar directorios o archivos críticamente.